Reforma al Consejo de la Judicatura Federal para crear el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial

Manlio Fabio Casarín León

Resumen


Inicio estas reflexiones recordando al jurista italiano Luigi Ferrajoli (2009, 374) cuando se pregunta por el futuro de los derechos fundamentales, al afirmar que una regresión o expansión del paradigma de la democracia constitucional dependerá del papel regulador que la política quiera confiar al derecho y de su capacidad de adecuarlo a los nuevos desafíos. En su concepto, el constitucionalismo democrático no representa solo una conquista y una herencia del pasado, sino ante todo un programa para el futuro.


Palabras clave


Jurisdicción; legitimación; constitucionalismo democrático

Texto completo:

PDF

Referencias


Cámara de Diputados LXV Legislatura (2024). Iniciativa del Ejecutivo federal con proyecto de decreto, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial, Gaceta Parlamentaria, 5 de febrero de 2024. Recuperado de https://gaceta.diputados.gob.mx/PDF/65/2024/feb/20240205-15.pdf [09-07-2024].

Ferrajoli, Luigi. (2003). “El papel de la función judicial en el Estado de Derecho” en Justicia Electoral, Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, México, número 18, pp. 23-28. Recuperado de https://tecnologias-educativas.te.gob.mx/RevistaElectoral/content/pdf/a-2003-02-018-032.pdf [09-07-2024].

Ferrajoli, Luigi. (2009). El fundamento de los derechos fundamentales. Madrid: Trotta.

Rodríguez Arana, J. (2012). Interés general, derecho administrativo y estado de bienestar, Madrid: Iustel.

Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2000). Tesis aislada Pleno “CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL. AL RESOLVER SOBRE LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE JUECES DE DISTRITO O MAGISTRADOS DE CIRCUITO PUEDE, SIN MENOSCABO DEL PRINCIPIO DE COSA JUZGADA Y DE LA AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA JUDICIALES, EXAMINAR EL APEGO A LA LEGALIDAD DE RESOLUCIONES JURISDICCIONALES.” Tesis: P. XLII/2000, Novena Época, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo XI, marzo de 2000, página 88. Registro digital: 192154.

Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2023). Independencia judicial. México, CEC. Recuperado de https://www.sitios.scjn.gob.mx/cec/sites/default/files/lineas-corte-interamericana-docs/2024-03/Lineas_Precedentes_Independencia_judicial_electronico.pdf [09-07-2024].

Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2024). Análisis de la iniciativa de reforma al Poder Judicial en México. México, CEC. Recuperado de https://www.sitios.scjn.gob.mx/cec/sites/default/files/page/files/2024-06/Ana%CC%81lisis%20de%20la%20iniciativa%20de%20reforma.%20Problemas%20asociados_final.pdf [09-07-2024].




DOI: https://doi.org/10.25009/ej.v0i12.2647

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ENFOQUES JURÍDICOS, año 6, núm. 12, julio-diciembre 2025, es una publicación semestral editada por la Universidad Veracruzana, a través del Centro de Estudios sobre Derecho, Globalización y Seguridad (CEDEGS), Galeana S/N, Col. Centro, C. P. 91000, Xalapa, Veracruz, México; teléfono 52 (228) 8 41 37 98; correo electrónico: enfoquesjuridicos@uv.mx y página web: http://enfoquesjuridicos.uv.mx. Editora responsable: Rita María León López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-112816315600-203, ISSN electrónico: 2683-2070, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización: Rebeca Elizabeth Contreras López, Galeana S/N, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz, México; fecha de última modificación: 14 de julio de 2025.

***

Enfoques Jurídicos es una publicación semestral, digital, arbitrada y de acceso gratuito, publicada por la Universidad Veracruzana a través del Centro de Estudios sobre Derecho, Globalización y Seguridad (CEDEGS); es un espacio libre para la divulgación de investigaciones científicas relacionadas con la ciencia jurídica con perspectiva multidisciplinar.

Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la posición del Editor de la revista. Se permite la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la revista, remitiendo apropiadamente los datos de la publicación de Enfoques Jurídicos.


                  

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 México.

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/mx/