Gestión de residuos y el derecho a la ciudad: Un conflicto en construcción en Xalapa

Noelia Roa Matus, Rebeca Elizabeth Contreras López

Resumen


En Xalapa, la gestión inadecuada de los residuos sólidos urbanos se ha convertido en un problema urgente que afecta directamente al derecho a la ciudad. Xalapa enfrenta retos significativos en los ámbitos ambiental, político y social. Según la Organización de las Naciones Unidas, el derecho a la ciudad es "el derecho de todos los habitantes a habitar, utilizar, ocupar, producir, transformar, gobernar y disfrutar ciudades, pueblos y asentamientos urbanos justos, inclusivos, seguros, sostenibles y democráticos, definidos como bienes comunes para una vida digna" (Onu-Habitat, s.f.). Esto implica un acceso equitativo a servicios básicos que garanticen un ambiente limpio y saludable para la población.


Palabras clave


Residuos sólidos; Derecho a la ciudad; protección ambiental

Texto completo:

PDF

Referencias


Castilla, J. (09 de marzo de 2025). Vecinos se quejan por montones de basura en calles de Xalapa; la gente saca sus desechos después de que paso el camión recolector. Libertad bajo Palabra. Recuperado de https://libertadbajopalabra.com/2025/03/09/vecinos-se-quejan-por-montones-de-basura-en-calles-de-xalapa-la-gente-saca-sus-desechos-despues-de-que-paso-el-camion-recolector/

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (05 de febrero de 1917). Diario Oficial de la Federación. Recuperado de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf

Cruz Hernández, N. (17 de diciembre de 2024). Apresuran trabajos para ampliar relleno sanitario de Xalapa: alcalde Alberto Islas Reyes. Plumas libres. Recuperado de https://plumaslibres.com.mx/2024/12/17/apresuran-trabajos-para-ampliar-relleno-sanitario-de-xalapa-alcalde-alberto-islas-reyes/

García, A. (30 de enero de 2024). Ampliación del relleno sanitario cumplirá las normas ambientales: Alcalde. DIARIO DE XALAPA. Recuperado de https://oem.com.mx/diariodexalapa/local/relleno-sanitario-en-xalapa-proyecto-de-ampliacion-cumplira-normas-ambientales-dice-alcalde-ricardo-ahued-13453434

Harvey, D. (2007). Espacios del Capital. Hacia una Geografía Crítica. Madrid: Akal.

Ley que Regula el Servicio de Limpia Pública en los Municipios del Estado Veracruz. (07 de noviembre de 2016). Diario Oficial de la Federación. Recuperado de https://www.legisver.gob.mx/leyes/LeyesPDF/LLIMPIAPUBLICA2016.pdf

Mavil, I. (23 de julio de 2024). Basura en las calles, autoflagelo de la ciudadanía. MEGANOTICIAS. Recuperado de https://www.meganoticias.mx/xalapa/noticia/basura-en-las-calles-autoflagelo-de-la-ciudadania/536545

Molina, I. (24 de noviembre de 2024). Relleno Sanitario de Xalapa a punto de llegar a su capacidad máxima: Olor penetrante y cúmulos de basura, la situación del Relleno Sanitario de Xalapa. DIARIO DE XALAPA. Recuperado de https://oem.com.mx/diariodexalapa/ciencia-y-salud/relleno-sanitario-de-el-tronconal-en-xalapa-a-punto-de-llegar-a-su-capacidad-maxima-que-paso-con-el-proyecto-para-ampliarlo-18425648.app.json

Onu-Habitat. (s.f.). Componentes del Derecho a la Ciudad. Recuperado de https://onu-habitat.org/index.php/componentes-del-derecho-a-la-ciudad

Periodistasdigitales. (07 de marzo de 2025). Generará ampliación del Relleno Sanitario de Xalapa beneficios económicos y sociales. Plumas libres. Recuperado de https://plumaslibres.com.mx/2025/03/07/generara-ampliacion-del-relleno-sanitario-de-xalapa-beneficios-economicos-y-sociales/

Salazar, C. (2021). Políticas Públicas. México: Instituto de Administración Pública de Tabasco, A.C. Recuperado de https://es.scribd.com/document/709370839/Politicas-Publicas-Carlos-Salazar-Vargas

Secretaria de Medio Ambiente. (23 de abril de 2024). Oficio No. SEDEMA/DCCEA/O04368/2024. Resolutivo condicionado del Proyecto Ejecutivo "Ampliación de Capacidad de Celdas 2 y 5 del Relleno Sanitario de Xalapa" en el Municipio de Xalapa, Ver. Recuperado el 29 de noviembre de 2024, https://repositorio.veracruz.gob.mx/

Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2004). NOM-083-SEMARNAT-2003. Especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos urbanos y de manejo especial. Recuperado de https://platiica.economia.gob.mx/normalizacion/wp-content/uploads/sites/2/PDF_Normas_Publicas/083semarnat.pdf

Sin Recreo. (24 de enero de 2024). Peligra área natural en Xalapa por ampliación de relleno sanitario. Revista Sin Recreo. Recuperado de https://www.revistasinrecreo.com/politica/peligra-area-natural-en-xalapa-por-ampliacion-de-relleno-sanitario/




DOI: https://doi.org/10.25009/ej.v0i12.2649

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ENFOQUES JURÍDICOS, año 6, núm. 12, julio-diciembre 2025, es una publicación semestral editada por la Universidad Veracruzana, a través del Centro de Estudios sobre Derecho, Globalización y Seguridad (CEDEGS), Galeana S/N, Col. Centro, C. P. 91000, Xalapa, Veracruz, México; teléfono 52 (228) 8 41 37 98; correo electrónico: enfoquesjuridicos@uv.mx y página web: http://enfoquesjuridicos.uv.mx. Editora responsable: Rita María León López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-112816315600-203, ISSN electrónico: 2683-2070, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización: Rebeca Elizabeth Contreras López, Galeana S/N, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz, México; fecha de última modificación: 14 de julio de 2025.

***

Enfoques Jurídicos es una publicación semestral, digital, arbitrada y de acceso gratuito, publicada por la Universidad Veracruzana a través del Centro de Estudios sobre Derecho, Globalización y Seguridad (CEDEGS); es un espacio libre para la divulgación de investigaciones científicas relacionadas con la ciencia jurídica con perspectiva multidisciplinar.

Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la posición del Editor de la revista. Se permite la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la revista, remitiendo apropiadamente los datos de la publicación de Enfoques Jurídicos.


                  

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 México.

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/mx/